Comprar finca o terreno en El carmen de Viboral es estar en la transformación del oriente antiqueño.
Es una excelente elección comprar finca del Carmen de Viboral. Este es un municipio antioqueño ubicado cerca a Medellín, a una hora y cuarto de viaje en carro aproximadamente. El pueblo evoca la tradición de la cerámica a la que se dedican sus habitantes hace más de un siglo.
“El Carmen” como cariñosamente es llamado el municipio, ha sufrido una transformación enorme. Por el desarrollo cercano de municipios aledaños como Rionegro y San Antonio de Pereira se vio contagiado. La evolución de su arquitectura es una mezcla muy llamativa entre la finca campesina y modernas construcciones arquitectónicas.
Sus 2.150 metros sobre el nivel del mar lo dotan de un clima frío con un promedio de 16° centígrados. Muy acogedor para cierto grupo poblacional. Por esto es preferencia de muchos adquirir terrenos donde puedan construir la finca de sus sueños. Además de disfrutar de un tranquilo municipio repleto de gente amable y humilde.

La pujanza de su gente se ha visto recompensada ya que hoy sus tierras son apetecidas en toda la región.
en el pueblo se encuentran sitios como La Fachada de las Tazas, un negocio repleto de tazas blancas que representan los inicios de la cerámica carmelitana.
Sus hermosos diseños le hacen honor a las arcillas blancas antioqueñas que representan el municipio.
También encontrarás cerámicas de todos los colores incrustadas en las casas y negocios del pueblo.
Comprar finca del Carmen y terrenos para construir está de moda
No solo la compra de finca del carmen es un llamativo negocio en este lugar. Por su rápida transformación, la compra de terrenos aptos para la construcción también lo es. Del mismo modo los diseños arquitectónicos modernos están a la orden del día. La compra y venta de fincas en El carmen de Viboral ha explotado en los últimos años.
Se ha constituido como uno de los sitios en el oriente antioqueño más apetecidos. Por eso es muy buscado para vivienda como para el desarrollo de proyectos urbanísticos de grandes consorcios privados. Sobre todo como lugar apetecido por personas naturales y jurídicas con toda clase de ambiciones estructurales.
Su principal fuente económica es la agricultura lo que permite a sus habitantes y a personas de negocio poseer fértiles tierras para el sembrado de productos como la papa, el maíz, el fríjol, la zanahoria, el tomate, la lechuga, la col, la cebolla, la mora, la fresa, la uchua y otras frutas que se dan en el este clima.
La tendencia de los huertos de autoabastecimiento

La tendencia mundial hacia el consumo de productos orgánicos, mayoritariamente frutas y verduras, configura una oportunidad de oro para personas que quieren vivir allí.
En conclusión es perfecto tanto para cultivar sus propios alimentos de consumo como para inversionistas que ven el potencial de la región y la disposición de mano de obra calificada para la siembra que allí pueden adquirir para desarrollar proyectos productivos de agricultura.
Además el municipio del Carmen de Viboral cuenta con ricas fuentes hídricas, una de ellas es el río Santo Domingo el cual posee cristalinas aguas que forman increíbles piscinas naturales. Estas llenan este paradisíaco lugar de increíbles lugares ideales para el ecoturismo.
El 1% del municipio es zona urbana así que tienes mucho campo para descubrir en este territorio, encuentra tu terreno y construye la finca de tus sueños. Si tu sueño muere ahí, vende y construye un sueño. ¡Muchos éxitos!